Descripción
Curso adaptación 1ª parte:
En esta parte te enseñaremos desde como colocarte el equipo a cómo hacer tus primeros vuelos en parapente:
- 1 Clase Teórica: Sobre protocolo, reconocimiento del ala y seguridad.
- 3 Sesiones de Campa: Donde aprenderás a colocarte el equipo, protocolos de seguridad, como despegar y control de la vela.
- 1/2 Vuelo Biplaza: Es una toma de contacto donde se te ira explicando cada parte del vuelo, para que tengas nociones de navegación en parapente y sus velocidades, estés listo para volar solo y saber dirigirte a donde tú instructor indique.
- 8/10 Vuelos: Son tus primeros vuelos, siempre guiado por 2 instructores.
Curso adaptación 2ª parte:
Aquí ya tienes las sensaciones de que es volar en parapente y deberás empezar a despegar solo con la supervisión del instructor y aterrizar sin indicaciones a no ser que el instructor de aterrizaje vea oportuno darte indicaciones para corregir tus maniobras. Ahora toca empezar a coger autonomía y conocer el ala y usarlo en el medio donde practicamos este deporte:
- 2 Clases Teóricas: Seguiremos tratando los protocolos de seguridad, Aerología básica, orografía, Aerodinámica, meteorología aplicada al parapente.
- 3 Sesiones de Campa: Trabajaremos control de la vela en diferentes circunstancias, con viento, con cero viento, despegue de espaldas…
- 1 Biplaza Doble mando: Donde se trabajara el o los puntos que más necesites.
- 4/5 vuelos de consolidación: En estos vuelos iras cogiendo la confianza y memoria muscular necesaria para que cada vez, se te vaya guiando menos y poder ser totalmente autónomos.
Curso Progresión 1ª parte Vuelo Dinámico:
-Para que aprender el vuelo dinámico: Te servirá para tener la habilidad de volar junto al relieve aprovechando el viento que asciende por la ladera y que con la intensidad y orientación adecuada podremos utilizarlo para permanecer volando junto a ella. El Objetivo de este curso es que consolides tus conocimientos y destreza en vuelo e ir haciendo estos vuelos dinámicos, que son divertidos y relativamente fáciles.
- 1 Clases Teóricas: Seguiremos tratando los protocolos de seguridad, Aerología básica 2, Aerodinámica 2, meteorología 2, circulación y preferencias en vuelo.
- 2 Sesiones de Campa: Trabajaremos el despegue con viento y temas de seguridad con viento.
- 1 Biplaza Doble mando: Realizaremos un vuelo dinámico donde iras cogiendo los mandos y aplicar los conocimientos de las teóricas para luego hacerlo tú solo.
- 4 Vuelos: Aquí practicaremos todo lo aprendido en el biplaza y las clases anteriores. Realizando vuelos guiados por la ladera.
Curso Progresión 2ª parte Vuelo Térmico:
–Vuelo Térmico: Este vuelo es más técnico, al no tener una referencia clara de donde se ubica el viento ascendente nos obliga a buscarlo y una vez en él, a girar dentro con sabiduría para no perder la ascendencia. En este curso tenemos por objetivo alargar los vuelos en dinámica y adentrarnos en los vuelos térmicos, es importante reconocer el pilotaje con mando y peso en el parapente para sacar el mayor partido posible a las condiciones.
- 1 Clases Teóricas: Seguiremos tratando los protocolos de seguridad, Aerodinámica 3, meteorología 3, Teoría del vuelo térmico.
- 2 Sesiones de Campa: Trabajaremos el despegue con viento y temas de seguridad con viento ejercicios de control de cabeceo y otros comportamientos de la vela.
- 1 Biplaza Doble mando: Realizaremos un vuelo térmico donde aplicar los conocimientos de las clases teóricas e iras cogiendo los mandos para luego hacerlo tú solo.
- 4 Vuelos: Aquí practicaremos todo lo aprendido en el biplaza y las clases anteriores. Realizando vuelos guiados en térmica.
Curso Progresión 3ª parte Seguridad Activa Básica:
–Seguridad activa básica: Aprovechando que ya empezamos a dominar el mando para nuestra permanencia en vuelo, aprenderemos a usarlos también para ciertas maniobras que podrán solucionar problemas que pudieran surgir en nuestras decisiones de vuelo, estas maniobras nos ayudaran en caso que encontremos momentos comprometidos.
Para poder enfrentarnos cada vez con mejores garantías al vuelo, debemos conocer los procedimientos a seguir con las siguientes maniobras:
- Orejas que nos ayudaran a bajar más deprisa en forma estable, como meterlas, cuando usarlas y cuando NO usarlas.
- Barrena la forma de bajar más rápido de forma segura, como iniciarla y sobre todo como salir de ella.
- Máxima velocidad, como usar el acelerador, en que momentos y para que usarlo.
- Mínima velocidad o punto de perdida, buscar la mínima velocidad en tu vela y saber qué hace antes de entrar en pérdida es muy importante. (este punto solo lo practicaremos si vemos que el alumno está capacitado para ello).
- W.O.: los Wing over dan forma a los giros radicales, entradas en barrena… y ayudan a conocer las inercias y como compensarlas.
- Dolphin: o Delfines, es una forma de columpiarse en el parapente que te enseñara como no tener pérdidas dinámicas y a controlar las abatidas.
Para realizar todas estas maniobras buscaremos los momentos adecuados para ello, puede que sea al finalizar nuestras clases de dinámico o térmico, pero también buscaremos vuelos específicos para ello. Se harán un mínimo de 3 repeticiones por maniobra y un máximo de 5.
La licencia federativa no está incluida y es obligatoria sacarla.
Precio de la licencia: 140€ anual y 96€ trimestral, deberá pagarla el alumno al comenzar el curso y durante el tiempo que dure dicho curso o cursos.
Cuota club: 30€ Incluida cuando haces el curso de iniciación.
*Si lo deseas se puede pagar en dos plazos 1º plazo: 800€ al comenzar el curso de iniciación, 2º plazo: 650€ al finalizar el curso de iniciación.